Nuestro éxito se basa en el trabajo, el afecto, el respeto y la preparación que renovamos cada año, nunca dejamos de prepararnos para los pequeños.
Proyecto educativo de 1 a 2 años
Hemos cumplido un añito y los niños a esta edad ya exploramos el entorno muy activamente, arrastrándose, gateando. conseguimos ponernos de pie ayudándonos con las manitas sujetas a algún punto fijo como son los barrotes de la cuna adquiriendo más confianza en su equilibrio. nuestros límites se han ampliado y se van a seguir ampliando dándonos la oportunidad de explorar más y más. Nuestra capacidad de observación crece día a día y con ella nuestro aprendizaje, adquiriendo la capacidad de interactuar con adultos y niños, comprenderemos órdenes sencillas, pequeños cuentos y reglas de comportamiento. Por eso el proyecto educativo de 1 a 2 años está pensado para desarrollar nuestras emociones, porque como es natural sentimos alegría, felicidad y bienestar, pero también tenemos sentimientos de rabia y enfado cuando nos sentimos perturbados por algo o alguien, y somos conscientes de nuestra capacidad para diferenciar entre un beso y un abrazo, pero también pegar, morder o arañar, en la escuela me enseñarán a canalizar los sentimientos y a diferenciar el bien de el mal.
Conocimiento de si mismo y autonomía
- Aprenderé las partes de mi cuerpo más conocidas, a reconocer mi propia imagen, y también sabré reconocer los materiales y objetos que manipulamos en la escuela.
- Aprenderé a mantener el equilibrio estático, la marcha, subir y bajar escaleras…
- Sabré golpear, encajar, rasgar, pinchar, amasar…
- También sonido y reposo
- Colaboraremos en vestirnos y en la higiene.
- Nos iniciaremos en la utilización de cubiertos, y aprenderemos a demandar afecto y compañía en el juego y la familia.
- Aprenderemos a ser positivos en los conflictos y a disfrutar de nuestros logros y nuestras propias conquistas.
Lenguaje oral, comunicación y representación
- Mediante la comunicación lograremos la comprensión de las intenciones comunicativas de los demás mediante el gesto y la entonación.
- Saludar y despedirse
- Aprenderemos mediante la compresión oral de algunas palabras o frases según el contexto, descubriremos las posibilidades de la producción de sonidos y palabras como juego y diversión.
- En la escuela nos enseñarán juegos representativos mediante juego simbólico de situaciones de la vida cotidiana, donde obtendremos la habilidad de memorización de hechos a corto plazo y a nombrar por su nombre a las personas que nos propongan
- Adquiriremos el hábito de saber esperar nuestro turno, a respetar y prestar atención a las explicaciones, nos esforzaremos por hablar de forma comprensible y podremos disfrutar explicando cuentos y narraciones.
Expresión musical
- En la clase de expresión musical aprenderemos la ciferencia entre silencio y sonido, podremos reconocer canciones conocidas, reproduciremos sonidos y silencios.
- También bailaremos, imitando movimientos de danza con el cuerpo, movimiento o la voz, realizaremos movimientos corporales libres a partir de una música, sonidos y canciones.
- Sabremos valorar el sonido y el silencio, prestaremos atención a las canciones y a audiciones de obras musicales.
Expresión plástica
- Otra clase super divertida, en expresión plástica identificaremos la presencia del color en la imágenes y objetos. Observaremos y manipularemos diferentes texturas.
- Desarrollaremos la inteligencia emocional, la coordinación de las manos en diferentes actividades, experimentando con diferentes materiales con el cuerpo. Es divertidísimo pintar con los pies, y podremos utilizar diversos materiales, para la expresión espontánea a través de las manchas y garabatos de pintura.
- Disfrutaremos de un ambiente estéticamente agradable, equilibrado y armónico.
- Aprenderemos a ayudar en la limpieza de los materiales utilizados.
- Todo este aprendizaje nos aportará satisfacción por la propia producción, aprenderemos a compartir material mientras participamos en actividades colectivas
- Aprenderemos a respetar y valorar nuestras artes plásticas y las de los demás.